
Soluciones de transmisión para equipamiento profesional de hostelería: Casos de éxito en entornos exigentes
Descubre cómo nuestros motorreductores CLR80 resuelven los retos más exigentes del sector HoReCa: alta temperatura, ciclos intensivos y fiabilidad absoluta. Casos reales.
Llevamos más de 40 años resolviendo retos técnicos complejos en transmisión de potencia. Y uno de los sectores donde nuestra experiencia ha marcado más diferencia es en el equipamiento profesional para hostelería, donde hemos ayudado a fabricantes a superar desafíos que parecían imposibles de resolver.
La industria de equipamiento para restauración está en plena transformación. Los fabricantes necesitan máquinas más eficientes, silenciosas y que soporten condiciones de trabajo extremas durante años sin apenas mantenimiento. Y todo esto en diseños cada vez más compactos.
El reto: condiciones de trabajo que aceleran el desgaste
El equipamiento profesional de hostelería trabaja en condiciones que ponen a prueba cualquier componente mecánico. No es como maquinaria industrial que opera en ambientes controlados. Aquí hablamos de:
Ambientes térmicamente variables: Una máquina puede estar a temperatura ambiente por la mañana y alcanzar 80-90°C durante el servicio. Estas variaciones térmicas repetidas día tras día ponen a prueba materiales, lubricantes y sellados.
Presencia de vapores, grasas y humedad: Cocinas profesionales, zonas de preparación de alimentos, áreas de servicio. Los motorreductores están expuestos a ambientes donde la grasa en suspensión, el vapor de agua y los cambios de humedad son constantes.
Ciclos de trabajo intensivos: 10, 12, 14 horas diarias de funcionamiento continuo o intermitente. Durante fines de semana y períodos festivos, cuando más se necesita que todo funcione, la exigencia se multiplica.
Necesidad de fiabilidad absoluta: Un fallo durante el servicio no solo significa pérdida de producto. Significa clientes insatisfechos, pérdida de reputación y costes de intervención técnica urgente.
Por eso los fabricantes de equipamiento profesional necesitan componentes que estén a la altura de estas exigencias.
Caso de éxito: CLR80 para entornos de alta temperatura
El problema del cliente:
Un fabricante europeo de equipamiento de cocción profesional nos contactó con un problema recurrente: sus motorreductores estándar fallaban prematuramente en aplicaciones donde el calor era un factor constante. Los asadores rotativos y hornos giratorios que fabricaban trabajaban expuestos continuamente a temperaturas superiores a 70°C, y los componentes estándar no resistían más de 18 meses sin presentar degradación del lubricante y pérdida de eficiencia.
Nuestra solución:
Desarrollamos el CLR80, una variante de nuestra serie MTS (Medium Torque Solutions) específicamente optimizada para entornos de alta temperatura.
Características técnicas del CLR80
Recubrimiento anticalorífico especial: Acabado exterior en pintura negra de alta resistencia térmica que ayuda a disipar mejor el calor acumulado y protege el conjunto mecánico de temperaturas elevadas sostenidas.
Lubricación adaptada a altas temperaturas: Grasa especialmente formulada que mantiene sus propiedades entre -20°C y +120°C, muy por encima de los lubricantes estándar. Cuando un motorreductor trabaja cerca de fuentes de calor, la temperatura interna puede superar fácilmente los 70-80°C.
Sellados reforzados: Protección mejorada contra vapores, grasas y cambios térmicos bruscos. Los sellados convencionales se degradan con el calor, permitiendo entrada de contaminantes y pérdida de lubricante.
Construcción robusta para ciclos continuos: Diseño mecánico que absorbe las dilataciones térmicas sin perder precisión de funcionamiento. Los engranajes mantienen sus tolerancias incluso después de miles de ciclos térmicos.
Resultados obtenidos:
- Mejora significativa en vida útil del equipo sin mantenimiento
- Reducción drástica en incidencias de campo
- Eliminación de paradas no programadas por fallo de transmisión
- El cliente ha incorporado el CLR80 como estándar en toda su gama de productos de cocción
Aplicaciones actuales del CLR80 en el sector
El CLR80 ha demostrado su valor en múltiples aplicaciones del sector HoReCa:
- Equipos de cocción rotativos: Asadores, hornos giratorios, sistemas de cocción lenta donde el motor trabaja continuamente expuesto a calor radiante
- Maquinaria de preparación térmica: Equipos donde el proceso de preparación genera temperaturas elevadas sostenidas
- Sistemas de mantenimiento en caliente: Vitrinas buffet motorizadas, bandejas giratorias de exposición caliente, equipos de display térmico
- Hornos de panadería y pastelería: Sistemas rotativos que operan en ambientes de 40-60°C durante toda la jornada
Lo que hemos aprendido es que muchos fabricantes no identifican el problema térmico hasta que tienen las primeras averías en campo. Por eso insistimos en hacer análisis de condiciones reales antes de validar cualquier solución.
Caso de éxito: Vending Solutions para máquinas 24/7
El problema del cliente:
Un fabricante internacional de máquinas expendedoras enfrentaba dos retos críticos: por un lado, altas tasas de fallo en campo (especialmente en máquinas instaladas en hospitales y estaciones con uso intensivo); por otro, quejas recurrentes sobre ruido excesivo en instalaciones en oficinas y bibliotecas.
Sus máquinas hacían entre 200-400 transacciones diarias, operando 24/7 sin supervisión continua. Cada fallo mecánico significaba pérdida de producto, insatisfacción del usuario y costes elevados de desplazamiento del técnico.
Nuestra solución:
Desarrollamos una configuración específica dentro de nuestra línea Vending Solutions que abordaba ambos problemas:
Fiabilidad extrema: Componentes dimensionados para millones de ciclos, con rodamientos sobredimensionados y lubricación de larga duración. Validado en banco de pruebas con ciclos exhaustivos antes de aprobación.
Operación ultra silenciosa: Optimización del tallado de engranajes y equilibrado dinámico que logra emisiones acústicas muy reducidas, imperceptibles en entornos de oficina.
Diseño compacto: Reducción significativa en volumen respecto a soluciones convencionales, permitiendo aumentar capacidad de producto almacenado.
Versatilidad de configuración: Adaptable a sistemas de tornillo sin fin, bandejas basculantes y elevadores verticales según el diseño de cada máquina.
Resultados obtenidos:
- Reducción drástica en incidencias de campo
- Eliminación completa de quejas por ruido en instalaciones sensibles
- Mejora significativa en fiabilidad operativa
- El cliente nos ha convertido en proveedor exclusivo para todas sus nuevas líneas de producto
MTS Series: la base de nuestras soluciones para hostelería
Detrás de estos casos de éxito está nuestra serie MTS (Medium Torque Solutions), que representa el punto óptimo entre capacidad de carga, dimensiones compactas y versatilidad de aplicación.
Relación par/tamaño optimizada: Proporciona torques medios-altos en dimensiones reducidas, ideal para aplicaciones donde el espacio de integración es limitado pero las exigencias mecánicas son considerables.
Construcción robusta para uso intensivo: Engranajes de acero tratado térmicamente, rodamientos dimensionados para cargas sostenidas, carcasas rígidas que minimizan vibraciones.
Amplio rango de ratios de reducción: Desde configuraciones de alta velocidad/bajo par hasta sistemas de baja velocidad/alto par. Esto permite adaptar el mismo concepto mecánico a diferentes aplicaciones finales.
Opciones de configuración múltiples: Disponible en configuraciones de ejes paralelos o 90º según las necesidades de integración espacial de cada máquina.
La serie MTS es nuestra respuesta a fabricantes que necesitan un producto probado, fiable y adaptable sin tener que desarrollar una solución completamente personalizada desde cero.
Cómo trabajamos con fabricantes de equipamiento
Después de cuatro décadas diseñando motorreductores para aplicaciones industriales, hemos desarrollado una metodología probada que garantiza resultados.
El proceso empieza con entender el problema real
Cuando un fabricante de maquinaria nos contacta, lo primero que hacemos es preguntar. No partimos del catálogo, partimos de la aplicación:
¿Cuántas horas al día va a funcionar? ¿Con qué frecuencia arranca y para? ¿Qué temperatura ambiente tiene? ¿Hay presencia de humedad, polvo, vapores o grasas? ¿Qué restricciones de espacio tienes? ¿Existen normativas específicas que debas cumplir? ¿Qué vida útil esperas del equipo?
A veces el cliente viene con una idea clara de lo que necesita. Otras veces tiene un problema que no sabe cómo resolver. En ambos casos, nuestro trabajo es traducir requisitos de aplicación en especificaciones técnicas realistas.
Prototipado y validación en condiciones reales
Una vez definidas las especificaciones, fabricamos prototipos funcionales. Aquí entra nuestra capacidad interna de mecanizado y ensamblaje que nos permite hacer iteraciones rápidas sin depender de terceros.
El prototipo pasa por pruebas de banco donde medimos eficiencia, temperatura de trabajo, vibraciones y nivel de ruido. Pero lo que realmente importa es probarlo en la máquina final, en condiciones reales de uso.
Hemos tenido casos donde el prototipo funcionaba perfectamente en banco pero en la aplicación real aparecían comportamientos inesperados debido a la interacción con otros componentes de la máquina. Eso solo lo descubres probando en campo.
Escalado a producción: de unidades a series
Una vez validada la solución, arranca la producción en serie. Aquí es donde nuestra experiencia marca diferencia:
Flexibilidad de volumen: Podemos hacer series cortas de 100-200 unidades/año para productos muy especializados, o escalar a decenas de miles para fabricantes grandes con múltiples líneas de producto.
Trazabilidad completa: Cada lote tiene registro de materiales, tratamientos térmicos y controles dimensionales. Si aparece cualquier incidencia en campo, sabemos exactamente qué componentes lleva esa unidad y podemos actuar rápido.
Soporte técnico continuo: No desaparecemos después de entregar la serie. Mantenemos contacto con nuestros clientes para entender cómo se comportan los productos en uso real y detectar oportunidades de mejora o nuevas necesidades.
Innovación continua: en qué estamos trabajando
No nos limitamos a fabricar lo que ya funciona. Tenemos proyectos activos de I+D que exploran nuevas direcciones técnicas:
Materiales más sostenibles: Investigación en lubricantes biodegradables y procesos de fabricación con menor huella de carbono, sin sacrificar prestaciones ni durabilidad. El sector está cada vez más sensibilizado con el impacto ambiental.
Diseño optimizado mediante simulación avanzada: Uso intensivo de software FEM para predecir comportamiento bajo carga, optimizar geometrías y reducir peso sin comprometer resistencia estructural.
Colaboramos con centros tecnológicos porque hay áreas donde necesitamos conocimiento especializado. La innovación real viene de combinar fuentes diversas de experiencia.
¿Tienes un reto similar?
Si fabricas equipamiento profesional de hostelería y enfrentas desafíos técnicos en transmisión de potencia, podemos ayudarte.
Tenemos documentación técnica detallada de nuestras series de producto, más casos de aplicación del sector y capacidad para organizar reuniones técnicas donde analizar tu proyecto específico. Si hay interés mutuo, preparamos propuestas adaptadas a tus necesidades reales.
Lo que hacemos no es magia. Es ingeniería mecánica aplicada con más de 40 años de experiencia acumulada en múltiples sectores industriales. Pero esa experiencia marca la diferencia entre un sistema que simplemente funciona y uno que funciona bien durante años sin dar problemas.
Sobre CLR
Más de 40 años diseñando y fabricando motorreductores personalizados para aplicaciones industriales exigentes. Trabajamos directamente con equipos de ingeniería de nuestros clientes, desde el concepto inicial hasta la producción en serie y el soporte continuo. La capacidad de adaptarnos a las necesidades específicas de cada sector es lo que mejor sabemos hacer.
Ofrecemos soluciones personalizadas a medida. Configura con nosotros el motorreductor perfecto para tu proyecto.
¿Tienes un proyecto en mente?
Podemos fabricar tu solución a medida, te acompañamos en cada etapa del proyecto para ofrecer la solución que mejor se adapte a tu aplicación.
¿Tienes un proyecto en mente?
Podemos fabricar tu solución a medida, te acompañamos en cada etapa del proyecto para ofrecer la solución que mejor se adapte a tu aplicación.






